miércoles, 24 de octubre de 2012

Análisis de la Película.

         BILLY ELLIOT ( Quiero Bailar) - PELÍCULA.

                                             

*RESUMEN:
Billy es un niño de 11 años, que vive en un barrio obrero de Inglaterra. Billy vive con su familia, compuesta por su padre (Jack), su hermano mayor (Tony) y su abuela. Tanto su padre como su hermano mayor son mineros. La situación social en ese entonces era bastante peculiar, ya que los mineros se encontraban en huelga.
Billy llevaba una vida normal de un niño de su edad hasta que durante su clase de boxeo le llamo la atención una clase de ballet que se estaba dictando justo al lado de donde estaba. En ese momento, todo cambio, Billy se vio atrapado por la magia del ballet. La profesora a cargo de la clase (la señora Wilkinson) nota el entusiasmo del niño por la danza y lo invita a participar. Ella ve en el un gran talento y lo invita a seguir acudiendo a sus clases.
Billy acepta, va a sus clases de ballet pero en secreto, ya que para su padre seria una gran decepción el saber que había abandonado sus lecciones de boxeo para reemplazarlas por el ballet.
Sin embargo, un día su padre se entera y objeciona sobre el gusto de Billy por el ballet, es el momento en que Billy se encarga de demostrarle que esto es su pasión y que estaba dispuesto a luchar por ella. Luego de largas contradicciones en si mismo, Jack no solo asume el talento de su hijo para la danza sino que también logra sentirse orgulloso de los logros de su hijo. A partir de ese momento, Jack se vuelve un soporte para su hijo, ya que es quien se encarga de recaudar dinero para acompañarlo a una audición, aunque esto le implique renunciar a sus principios, como dejar de lado la huelga. 

Finalmente, Billy logra pasar la audición y es aceptado por una de las academias de danzas mas importantes de Inglaterra. Al pasar los años, Billy se convierte en un bailarín profesional talentoso y conocido, pero por sobre todas las cosas aceptado orgullosamente por su familia y amigos.
Hay puntos en la trama que harán dudar a los más escépticos pero esta es una película donde vale la pena dejar de lado los juicios.



*Imagen que más me gusto y porque.

Imagen de la escena: Me gusta porque a través de ese salto Billy demuestra lo que a él le apasiona y desea ser en un futuro.

*Construir un dialogo imaginario con uno de los personajes.

A Billy Elliot:Billy Elliot (Quiero bailar) : foto Jamie Bell, Stephen Daldry
-¿Te sentías bien al bailar?

Si, surgía en mí una gran satisfacción y sobre todo me invadía una gran tranquilidad al hacerlo.

-¿ Que sentías al bailar?

Al bailar sentía que me olvidaba de todos mis problemas y desaparecía por todo ese momento en el cual bailaba, era como si me transportará a otro lugar en donde había paz y tranquilidad.

-¿Tú crees que el ballet es un deporte solo para mujeres?

No, también lo podemos practicar los hombres sin ninguna restricción, al igual que las chicas pueden practicar algún deporte que son por lo general para hombres.

-¿Alguna vez pensaste en dejar el ballet definitivamente?

Si, porque todos creían que yo era maricón solo por bailar ballet; pero después comprendí que no era así y desistí de mi decisión.

-¿Tú siempre quisiste ser un gran bailarín de ballet?

No, todo se dio gracias a mi maestra Wilkinson.
-¿Como te sentiste al ver que tu padre te apoyaba en tu sueño?
Bueno me sentí muy feliz, porque ahora mi padre entendía mejor las cosas y gracias a eso mi padre comenzó apoyarme. 


*Comentario: 
Esta película es claro ejemplo de como la sociedad influye mucho en lo que debes o no debes hacer y los estereotipos se manifiestan vistosamente, pues lamentablemente es muy duro, así como se ve en la película, aceptar las decisiones y más si estas van en contra de lo estipulado por la sociedad. Lo importante es que cuando aprendes a pensar en el bienestar de tus seres queridos y no en lo que los demás piensan, se rompen los esquemas y te sientes liberado con ganas de hacer lo que te gusta hacer...

La discriminación que existe hacia las personas que deciden actuar o pensar distinto a como la sociedad lo plantea. Esta nos dice como debe desarrollarse la mujer o el hombre en el ámbito social y si ellos van en contra serán señalados por la sociedad como personas sin escrúpulos.


"Nunca dejes que las criticas de los demás te impidan hacer lo que realmente deseas."




No hay comentarios:

Publicar un comentario