- Infrahumanización: Un proceso por el que privamos a los otros de características humanas, ha sido recientemente reelaborada e incorporada al estudio del sesgo intergrupal a través de la atribución diferencial de sentimientos.
http://www.psicothema.com/pdf/3178.pdf - Estigmatización: Es una condición, atributo, rasgo o comportamiento que hace que su portador sea incluido en una categoría social hacia cuyos miembros se genera una respuesta negativa y se les ve como culturalmente inaceptables o inferiores.
http://es.wikipedia.org/wiki/Estigma_(sociolog%C3%ADa) - Peyorativa: Es una palabra o una expresión que indica una idea desfavorable.El término proviene del verbo peyorar, que hace referencia a poner(se) o hacer(se) algo.
http://definicion.de/peyorativo/ - Endogrupo: Es el grupo de referencia al cual se pertenece, donde se manejan los mismos códigos , la configuración de la identidad social del grupo viene dada por la percepción de semejanzas.
http://sesgoendogrupal.blogspot.com/ - Exogrupo: Es el grupo que se percibe diferente al que el endogrupo le da una valoracion negativa.
http://sesgoendogrupal.blogspot.com/ - Correlación Ilusoria: Basada en el estereotipo consisten en la atribución errónea a una persona de una característica que se ha incluido dentro del contenido de una categoría social (lo que a veces afecta incluso a nuestra propia percepción y valoración de los hechos que se presentan ante nuestros ojos).
http://tiempos-interesantes.blogspot.com/2007/07/el-cristal-con-que-se-mira.html - Estigma: Es la huella que estas creencias, actitudes y comportamientos dejan en la persona que sufre la enfermedad y en su familia. Tiene su origen social en tiempos remotos, y por ello su superación es lenta y sigue influyendo en mayor o menor medida en todos los ámbitos sociales: familiares, vecindario, trabajo, medios de comunicación y también en los ámbitos sanitarios y profesionales de la salud mental.
http://www.definicionabc.com/general/estigma.php - Las estereotipias: Son definiciones sobre la enfermedad y su evolución, consecuencia de análisis parciales o creencias erróneas: la incurabilidad, la imprevisión en sus actos, la no responsabilidad de sus conductas, la ausencia de intereses, la incapacidad de tomar decisiones.
http://blogsaludmentaltenerife.blogspot.com/2010/08/el-estigma-que-es-y-que-podemos-hacer.html - Los prejuicios: Son actitudes irracionales derivadas de aquellas creencias: miedo, desprecio, agresividad, anulación del otro, paternalismo, etc.
- Los comportamientos discriminatorios: Serían las acciones de exclusión social, segregación, no acceso a los servicios, al trabajo, al disfrute de los beneficios culturales, de ocio, de enriquecimiento personal, etc.
Este blog se creo para compartir conocimientos entre alumnos de psicología social.
martes, 16 de octubre de 2012
GLOSARIO ( Sexta Semana):
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario