- Parricida:Persona que mata a su ascendiente, descendiente, cónyuge o a persona consideraba como padre o pariente.
![“El club de los parricidas” Ambrose Bierce. Ilustraciones de Pablo López Miñarro. Traspiés editorial](http://m1.paperblog.com/i/78/780652/el-club-parricidas-ambrose-bierce-ilustracion-L-67CShx.jpeg)
http://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/parricida.php
- Atribución: Es la adjudicación de hechos o cualidades a alguien. Asignación de algo a alguien como de su competencia o facultad que da a una persona el cargo que ejerce.
http://www.wordreference.com/definicion/atribuci%C3%B3n
- Subordinación:Origen en el latín subordinatio, es la sujeción al mando, el dominio o la orden de alguien. La subordinación, por lo tanto, implica una dominación, que puede ser formal o simbólica. Lo habitual es que el subordinado acate el mando por la existencia de una relación jerárquica, aunque la subordinación también se puede aplicar por la fuerza.
http://definicion.de/subordinacion/ - Epistemológica: Es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos , considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego.
http://definicion.de/epistemologia/ - Alteridad: Es el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y teniendo en cuenta el punto de vista.
http://es.wikipedia.org/wiki/Alteridad - Demográfica: Estudio estadístico sobre un grupo de población humana que analiza su volumen, crecimiento y características en un momento o ciclo.
http://www.wordreference.com/definicion/demograf%C3%ADa - Marxismo: El marxismo es una doctrina que tiene sus bases en las teorías que desarrollaron los afamados Karl Marx y Friedrich Engels. Ambos intelectuales de origen alemán reinterpretaron el idealismo dialéctico y propusieron la creación de una sociedad sin distinción de clases. A las organizaciones políticas creadas según los lineamientos de esta doctrina se las describe como marxistas.
http://definicion.de/marxismo/ - Estratificación social: Es la conformación de grupos horizontales, diferenciados verticalmente de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos. La estratificación social da cuenta o es un medio para representar la desigualdad social de una sociedad en la distribución de los bienes y atributos socialmente valorados. El concepto de estratificación social implica que existe una jerarquía social así como una desigualdad social estructurada. Dicha desigualdad esta institucionalizada, y tiene una consistencia y coherencia a través del tiempo. Formas de estratificación social, generalmente citadas, son las castas, estamentos y clases sociales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Estratificaci%C3%B3n_social
- Etnohistoria: Es la rama de la historia y de la antropología que estudia a las comunidades originarias de una determinada región del mundo y su convivencia con otros grupos humanos, con la complejidad política e identitaria que ello representa. Relacionada con las nuevas corrientes históricas se ha enfocado también a las historia sociales que han sido relegadas; así, etnohistoria de las mujeres, de las imágenes, de los inmigrantes, entre otros.
http://es.wikipedia.org/wiki/Etnohistoria - Feminista: Es la doctrina social favorable a la mujer. Se trata de un movimiento que exige que hombres y las mujeres tengan los mismos derechos: por lo tanto, concede al género femenino capacidades antes reservadas solo a los hombres.
http://definicion.de/feminismo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario