sábado, 8 de septiembre de 2012

GLOSARIO PRIMERA SEMANA!



  • MASCULINIDAD: Por masculinidad se entiende una serie de significados de orden social que son cambiantes y se van construyendo de acuerdo a las necesidades y también por la interacción de "unos con otros ".
    Hay componentes biológicos que pueden influir de alguna manera, pero esto es en muy pocos de los casos en donde la testosterona se encuentra elevada y con ella se acentúan más los rasgos de agresividad.
    También en lo referente a la virilidad está en constantes cambios de acuerdo al contexto histórico, cultural, social, económico. Y otros más.
    No todas las masculinidades y virilidades son creadas iguales, hay diferencias de un individuo a otro aunque cumplan con muchas similitudes sociales. Por lo que frecuentemente escuchamos "Todos los hombres son iguales" o bien, "hombre tenía que ser"http://www.entornomedico.org/salud/saludyenfermedades/masculinidad.html
  • REEDUCACIÓN EMOCIONAL:La sociedad en general y los jóvenes en particular están sometidos a un continuo bombardeo informativo en el que predominan las noticias negativas respecto a la marcha de este mundo: crisis económica, conflictos bélicos, terrorismo, violencia de género, acoso escolar, etc.Es indudable el efecto negativo de esta información, que va conformando una visión de la vida carente de valores y un comportamiento que refleja está visión. Este comportamiento se puede manifestar en forma de ansiedad, drogas, alcoholismo, estrés, depresión, malestar interior, etc.
    http://reeducacionemocional.com/reeducacion_emocional.html
  • COACHING:El coaching es un conjunto integrado de acciones orientadas a mejorar el desempeño de una persona, de manera que alcance su potencial (en ocasiones, en el proceso se redefine su perspectiva acerca de su potencial).
    Generalmente, el coching busca construir habilidades como comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo o ventas. También se utiliza con frecuencia para mejorar características personales como impacto o asertividad.
     
    http://www.degerencia.com/tema/coaching

  • FEMINICIDIO:Es un neologismo creado a través de la traducción del ingles feminicide y se refiere al asesinato evitable de mujeres por razones de género. Se encuentra dentro de la esfera de la violencia.http://es.wikipedia.org/wiki/Feminicidio#Definici.C3.B3n_del_feminicidio

  • SEXUALIDAD:Es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociados a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Sexualidad

  • VIOLENCIA:Es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad;o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o futuras.
    Se trata de un concepto complejo que admite diversas matizaciones dependiendo del punto de vista desde el que se considere; en este sentido, su aplicación a la realidad depende en ocasiones de apreciaciones subjetivas.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia
  • VEGANO:El veganismo es un estilo de vida basado en el respeto hacía los animales. Considerar que los animales son individuos con intereses que merecen ser respetados tiene implicaciones prácticas que evitan que miles de ellos sufran y/o mueran cada segundo en mataderos, centros de experimentación, zoos, acuarios, circos, granjas peleteras, etc.
    Cualquier producto de origen animal (huevos, lácteos, carne, etc.) implica considerar que los intereses de los humanos pueden prevalecer por encima de los intereses de los demás animales que son utilizados para su producción.Elegir entre la vida y la muerte de cientos de animales, es tan sencillo como elegir uno u otro plato en el menú.
    http://www.vivevegano.org/que-es-el-veganismo.php

  • BIODANZA:Es un sistema de integración humano, donde se trata de re-aprender las nociones afectivas de la vida y de la existencia. Esto se hace a través de la música, del encuentro humano, de la danza y también del grupo. Son muy importantes las características y actitud que tienen las personas formando un grupo especial de biodanza, donde se crea un ambiente enriquecido de posibilidades humanas. La biodanza a nivel físico trae beneficios de equilibrio estimula la vitalidad, movimiento, afectividad y trascendencia. Se trabaja la identidad, quienes somos y cuales son nuestros potenciales. Su creador es el psicólogo Rolando Mario Toro Araneda, de nacionalidad chilena. El cual inicio sus experiencias al rededor de los años 1968 y 1973.
       
    http://www.biodanza.org/index.php?option=com_content&view=article&id=50%3Adefinicion-de-biodanza&catid=35%3Abiodanza&Itemid=91&lang=es
  • CONFLICTOS SOCIALES:El conflicto social se refiere al amplio espectro que en la interacción e interrelación humana va desde situaciones y cuestiones aparentemente simples y sin problemas de consecuencias dolorosas para las partes, hasta situaciones complejas, peligrosas y violentas. Desde este punto de vista se aduce que La convivencia social es considerada una mina abundante de conflictos, donde la fuente más abundante de molestia son los demás. Para Lewis A. Coser un conflicto es social cuando transciende lo individual y procede de la propia estructura de la sociedad.
    Dos aspectos centrales de los estudios del conflicto social se refieren al origen y la función social de los conflictos. Así, por ejemplo, para Ralf Dahrendorf, el conflicto es un hecho socialuniversal y necesario que se resuelve en el cambio social.

  • Comportamiento agresivo: Si la persona expresa sus necesidades, sus pensamientos y sus sentimientos de un modo que humille o someta a los demás, o que ignore los derechos de éstos, está actuando agresivamente. Se están expresando los sentimientos y deseos, pero de una manera negativa u hostil.
    Igualmente, si el líder es manipulador, está actuando agresivamente. Lo más probable es que provoque en los demás confusión, desconfianza o resentimiento. El comportamiento agresivo intenta humillar o dominar a la otra persona, física o emocionalmente. La persona agresiva siempre trata de quedar por encima de la otra persona.
    http://www.trabajo.com.mx/el_comportamiento_agresivo.htm




No hay comentarios:

Publicar un comentario